Asegura la estabilidad de tus ingresos.
Pongámonos en la peor situación: Soy autónomo y tengo un accidente que me imposibilita desempeñar mi actividad profesional de forma temporal o definitiva. ¿Cómo puedo suplir la falta de ingresos a la que me enfrento?, ¿puedo adoptar medidas preventivas para estar cubierto si se da el caso?
Afortunadamente existen soluciones para afrontar tales situaciones con cierta tranquilidad, evitando que los problemas económicos se hayan de sumar a los ya fastidiosos problemas de salud. La respuesta está en los seguros de subsidios e ILT.
Una enfermedad o accidente siempre llega de forma imprevista y pueden llegar a suponer un auténtico calvario si no se anticipan sus consecuencias de antemano. Si por el contrario hemos sido previsores y tenemos cubiertas nuestras necesidades económicas, podremos afrontar el proceso de baja y recuperación con mucha más tranquilidad y optimismo.
Es por eso que recomendamos a todos los autónomos y profesionales liberales que evalúen la posibilidad de contratar un seguro de subsidios e ILT. Contar con un seguro de baja laboral adecuado puede ser la mejor solución a la preocupación que todos nosotros tenemos en un momento u otro: la estabilidad.
¿Qué cubren este tipo de seguros?
El principal motivo para contratar un seguro de subsidios e ILT es resarcirse del coste económico que suponen las bajas laborales ante una enfermedad o accidente.
Están orientados a cualquier persona que desarrolle una actividad laboral o p+6rofesional por su cuenta, que deseé complementar las prestaciones mutuales o públicas en caso de baja laboral por enfermedad o accidente y garantizar un volumen de ingresos suficiente.
La ventaja de estos seguros es que se pueden personalizar a las necesidades y recursos de cada uno. El trabajador autónomo puede consensuar con su asesor de seguros cuales son los riesgos que quiere cubrir, qué cantidades quiere recibir en caso de enfermedad o accidente y cuánto va a invertir en su póliza anualmente.
Entre las principales coberturas que se ofrecen, encontramos garantías aseguradas frente enfermedad (incluyendo enfermedades graves como podrían ser el VIH o la fibromialgia), accidentes, hospitalización, enfermedades del embarazo y del parto, procesos músculo-esqueléticos (como cervicalgia o lumbalgias), enfermedades crónicas (que no sean preexistentes), enfermedades y/o trastornos mentales y del comportamiento con internamiento psiquiátrico ininterrumpido, o la práctica de deportes no profesionales, por ejemplo, y todas ellas sin límite de convalecencias.
A las amplias coberturas se le suman las ventajas fiscales de las que puede beneficiarse un empresario autónomo con este tipo de seguros.
La asesoría: el mejor complemento.
Un buen seguro, además, viene de la mano de un buen asesor. Contar con alguien que te guíe de la manera adecuada durante todas las fases de la contratación y gestión de tus pólizas es un elemento clave para que puedas escoger la mejor solución.
En Quality Brokers, la asesoría es nuestra especialidad y el cliente nuestra prioridad, de manera que garantizarle un servicio completo e integral es muy importante para nuestro equipo. Esta misión se materializa en AGIS, nuestro servicio integral de asesoría, que se encarga del control total de tu plan de seguros.
En Quality Brokers disponemos de las soluciones aseguradoras adecuadas para ti.