Cada vez es mayor el número de empresas que cuentan en sus presupuestos con la inversión en seguros cibernéticos, también conocidos como seguros ciberriesgos, más aún tras la enorme popularización del teletrabajo durante el confinamiento por la covid-19. El que los empleados accedieran a sistemas de la empresa desde sus casas ha favorecido la entrada de ransomware así como el aumento de ciberataques y de los intentos de phishing en nuestros sistemas, que no siempre están tan convenientemente protegidos como debieran.
Los seguros ciberriesgos, la apuesta de las empresas
Para paliar los efectos de estos ataques informáticos, lleva tiempo en el mercado de los seguros una solución: ciberriesgos. Catalogados como el nuevo seguro de incendios, son un apoyo a todas las empresas que quieren asegurarse de no dejar abierta ninguna brecha de seguridad informática inadvertidamente, y que proporcionan a las mismas respaldo en caso de que sufran algún problema de este tipo.
Qué ofrecen este tipo de seguros
Las coberturas de estos productos están relacionadas, como es lógico, con los problemas más habituales de ciberseguridad a los que se enfrentan las compañías. Dependiendo del tipo de seguro contratado serán más amplias o más limitadas. Muchos de ellos incluyen:
– Asesoría legal en temas de ciberseguridad, así como la como la cobertura de los gastos de defensa en caso de tener que desarrollar la vía legal.
– Indemnizaciones a terceros que hayan sido perjudicados por un ciberataque. Por ejemplo, proveedores o clientes cuyos derechos en cuanto a los datos de carácter personal se hayan visto vulnerados.
– Indemnizaciones por pérdida de ingresos en la empresa. derivados de ese ataque informático. Especialmente útiles para ecommerce y empresas cuya presencia web seas decisiva en el desarrollo de su negocio.
– Restauración de los sistemas informáticos, así como los datos que se hayan perdido.
– Estrategias de relaciones públicas para apoyar en la empresa en la gestión de la crisis de reputación.
– Forense informático para investigar el origen del problema.
Conseguir el seguro más adaptado a nuestras necesidades
Contar con un antivirus actualizado, tener todo el software legalizado y al día, crear copias de seguridad diarias y automatizadas o gestionar adecuadamente las contraseñas son normas básicas de seguridad que revertirán sin duda en nuestra propia tranquilidad. Otras formas de conseguirlo serían contar con servidores seguros, un programa de formación continua a empleados o estar al día con la normativa en materia de protección de datos y comercio electrónico. Seguir los protocolos de ciberseguridad de manera óptima, y consultar con los expertos de Quality Brokers en seguro de ciberriesgos es la forma ideal de conseguir el seguro mejor adaptado a nuestro negocio.
Ya lo necesitas, pero ¿cuentas con un seguro de este tipo?
Si la respuesta es negativa, es el momento de comenzar a planteártelo. Nuestra dependencia tecnológica es cada vez mayor, y si el teletrabajo ya ha supuesto una revolución y una adaptación con ciertas dificultades en muchos casos, el escenario de rehacerse de un ataque informático severo sin ayuda externa, por no habernos cubierto con un buen seguro, podría resultar desolador.
Comienza a ser imprescindible poder contar con apoyo en caso de tener problemas de ciberseguridad, tanto económicos como de pérdida de datos. Y Quality Brokers, tu asesor de seguros, estará allí para hacerlo.
Hasta hace pocos años las empresas tenían a la seguridad informática en un segundo plano. Hoy, con todos los avances y la digitalización incluso de los sectores más tradicionales, es una buena forma de asegurarse la supervivencia de la compañía. Consulta con nosotros la mejor alternativa para salvaguardar tu empresa.