Es triste volver de tu periodo vacacional y tener que encontrarte tu casa patas arriba, es por ello que te dejamos un par de consejos para saber cómo afrontar esta situación en el caso de que este suceso ocurriese:
Lo primero que nos recomienda Enrique García, portavoz del OCU, es denunciar ya que la policía tiene que estar al tanto de la situación y así poder realizar su trabajo, aparte de que nos quedaremos más tranquilos y protegidos.
El segundo paso a realizar es redactar un documento con todo lo que hay en la vivienda y tener todos los datos sobre éstos para después poder comparar los utensilios u objetos que nos faltan y tener la oportunidad de corroborarlo.
En el tercer paso es donde actuamos nosotros como correduría de seguros, ya que nuestros clientes deberán de ponerse en contacto con nosotros sobre su seguro de hogar, negocio o empresa y comprobar si el servicio que tienen contratado cubre parte de los objetos robados y, desde nuestro campo, siempre intentando aportar todo tipo de solución.
El cuarto paso es revisar nuevamente y con más detenimiento todos los objetos robados, para finalmente cumplir el quinto paso, que es aprender de ésta experiencia y a la próxima ser más astutos que el ladrón dándole a entender que estamos en casa aunque no sea cierto, como por ejemplo con las persianas medio bajadas, no completamente cerradas; colocando temporizadores para que las luces se enciendan a distintas horas o simplemente pidiéndole a alguien de confianza (ya sea familiar o amigo) que vacíe nuestro buzón o vaya días alternativos a darle un vistazo a nuestra vivienda.