Como hemos visto recientemente en el caso de los vehículos atrapados en la AP-6, conducir con mal tiempo puede convertirse en una trampa y ocasionarnos grandes problemas. Por eso, la prevención es absolutamente vital en esta época del año. Estos son los 10 mejores consejos:
1.- Planifica tu viaje
Antes de iniciar el desplazamiento, no está de más consultar el parte meteorológico para conocer qué tiempo hará. Es recomendable informarse -en los canales de Twitter de la DGT o de Autopistas- sobre el estado de las vías y buscar rutas seguras no afectadas por las nevadas por las que circular. Mejor optar por rutas principales y autopistas, que por rutas desconocidas.
2.- Prepara tu vehículo para el frío
Debes calcular los efectos de las bajas temperaturas sobre tu automóvil. Revisa la batería antes de emprender el viaje, así como la calefacción, la presión de los neumáticos y el estado de los frenos y las luces. No te olvides de poner anticongelante en el radiador y en el depósito del limpiaparabrisas y de llevar los triángulos de señalización y los chalecos reflectantes.
3.- Reduce la velocidad y evita frenar bruscamente.
En caso de encontrar nieve o hielo en la calzada, lo primero que debes hacer es reducir la velocidad utilizando marchas largas para frenar, no debes hacerlo de manera violenta para evitar patinar. Es mejor circular siempre por el carril de la derecha y cambiar sólo para adelantar a otro vehículo que se desplace a menor velocidad. No está de más decir que si el vehículo que tienes delante es una máquina quitanieves no debes adelantarlo. Aumenta la distancia de seguridad para asegurar la frenada en caso necesario ya que tanto la nieve, como la niebla y la lluvia reducen la visibilidad y el tiempo de reacción. En pendientes mantén una distancia superior con el vehículo que va delante.
4.- Lleva cadenas y guantes si se prevén nevadas
Si te encuentras con nieve en la calzada en tu desplazamiento, para el coche en un lugar donde no entorpezca la circulación y pon las cadenas en las ruedas motrices. Si no sabes cómo se colocan infórmate bien y practica antes de iniciar tu viaje. Y siempre que puedas intenta circular sobre nieve virgen, no sobre las marcas que dejan otros vehículos.
5.- Evita circular de noche
Ya que los peligros en la calzada son más difíciles de detectar.
6.- Depósito de combustible lleno y el móvil cargado.
Esto te permitirá pedir asistencia en caso de emergencia.
7.- No abandones nunca el vehículo en la calzada.
En caso de que no puedas continuar el viaje por culpa del mal tiempo o de una avería busca un área para detenerte con la señalización adecuada o acude a un área de servicio o gasolinera desde la que resguardarte de la tormenta y avisar al centro de operaciones de la autopista, desde un puesto de SOS, al 112 o de la aplicación Autopistas en ruta.
8.- Mantén la calma al volante
No ponerse nervioso y saber cómo actuar cuando se produce una situación imprevista o de riesgo pueden hacerte evitar un accidente. Conduce tranquilo y ve leyendo la información a tiempo real de las autopistas sobre las incidencias o límites de velocidad.
9.- Lleva encendidas las luces de cruce y antiniebla
Así podrás avisar de tu presencia en la calzada a los otros vehículos.
10.- Comprueba que tu seguro está en vigor
Antes de iniciar un viaje, conviene cerciorarse de que tenemos el vehículo correctamente asegurado y con la garantía de asistencia en carretera en vigor. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su corredor de seguros, que le asesorará sobre su póliza.