Cada vez son más los españoles que viajan durante las vacaciones de Navidades, convirtiéndose así en la segunda temporada con más desplazamientos, tras el verano.
El invierno tiene sus propios riesgos peculiares a la hora de viajar. Por ejemplo, en coche, donde tenemos que vigilar si la zona a la que nos desplazamos pudiera necesitar el vehículo cadenas para circular o algún otro tipo de requisito especial. Lo mejor es consultar con nuestro corredor de seguros qué seguro de asistencia tenemos y si es el más adecuado para el viaje que vayamos a realizar.
Si vamos a viajar en avión, es cada día más imprescindible contar con un Seguro de Asistencia en Viaje, que nos protegerá contra cancelaciones, pérdida de maletas, accidentes en el extranjero, atención médica en el extranjero y un largo etcétera de circunstancias que nos puede ocurrir cuando estamos fuera de nuestro país.
Y también un clásico del invierno: Los seguros para practicar deportes en la nieve o en la montaña: Su corredor de seguros puede informarle de los productos de las aseguradoras para cubrir a los amantes del esquí y el snowboard y del resto de deportes que se practican en las estaciones de España, Andorra y en el resto de Europa, incluso en las pistas de cualquier país del mundo.
Su finalidad es cubrir las actividades deportivas practicadas por aficionados de forma recreativa, no competiciones profesionales. Las principales son el esquí alpino, esquí de fondo, snowboard y las caminatas con raquetas de nieve.
Los seguros de esquí permiten la contratación para viajes desde 1 solo día a la temporada completa, con modalidades más básicas a otras más amplias. Incluso la suscripción por parte de grupos, que contemplan descuentos cuento mayor sea el número de integrantes.
Las coberturas más habituales incluyen la asistencia médica por enfermedad o accidentes, el rescate en la pista, gastos médicos, muletas, traslados, repatriación, hotel, pérdida maletas, indemnización por pérdida de clases y forfait, responsabilidad civil, etc. También cubren la pérdida de equipajes y demoras en los envíos, retrasos en las salidas de transporte aéreo y ‘over booking’, entre otras.
Por tanto, si usted es de los que va a hacer las maletas estas Navidades, consulte a su corredor de seguros para que le asesore y pueda viajar con total tranquilidad a cualquier lugar.