¿Estás seguro antes las nuevas exigencias de la Ley de responsabilidad Medioambiental? Quality Brokers está contigo.
La entrada en vigor de la prioridad 3 de la ley de Responsabilidad Medioambiental 26/2007 el próximo 15 de Octubre de 2021 consolidará el marco normativo que regulará a todos los operadores económicos sujetos a constituir la garantía financiera obligatoria.
La entrada en vigor de la prioridad 3 trae como novedad la introducción de 68 nuevas actividades y 10 nuevos sectores, afectará a muchas empresas del sector industrial nacional que hasta la fecha no estaban obligadas a realizar un análisis de riesgo medioambiental (ARMA) y a contratar la garantía financiera obligatoria establecida por la ley por el importe mínimo que derive del análisis.
¿Sabes si tu empresa está entre ellas?
El 15 de octubre será el día a partir del cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades clasificadas como nivel de prioridad 3 por la Ley de Responsabilidad Medioambiental.
La O.M. establece que “Las actividades clasificadas con nivel de prioridad 3 en la Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio, deberán disponer de una garantía financiera que les permita hacer frente a la responsabilidad medioambiental inherente a la actividad o actividades que pretendan desarrollar, en el plazo de dos años a contar desde la fecha de entrada en vigor de la presente orden, a excepción de las actividades de cría intensiva de aves de corral o de cerdos que deberán disponer de la garantía financiera en el plazo de tres años a contar desde la fecha de entrada en vigor de la presente orden”.
Se estima que habrá más de 6.000 instalaciones que tendrán que realizar Análisis de Riesgos y ponerle valor a su potencial de daño, para constituir en su caso una póliza de Responsabilidad Medioambiental, en el plazo máximo de 2-3 años desde la entrada en vigor de la referida Orden Ministerial.
En Quality Brokers disponemos de productos para poder dar cobertura a esta obligación de constituir la referida Garantía Financiera.
La obligatoriedad se regula en la norma APM 1040/2017, en la que se pueden consultar todos los operadores afectados:
Este es un buen momento en el que debemos recordar que:
- La responsabilidad medioambiental es exigible e ilimitada para todos; tanto para las empresas sujetas a obligación como para las que no lo estén; incluso para actividades no industriales.
- En la ley se prevén sumas mínimas a garantizar, basadas en el análisis citado, para las empresas incluidas en los listados de prioridad y sólo si en dichos análisis se superan ciertos límites.
- La experiencia nos dice que la suma fijada en el análisis suele ser muy ajustada y, a menudo, queda por debajo del mínimo para exigir la presentación de la garantía financiera. Los titulares en esta situación pueden percibir una falsa sensación de seguridad, pensando que no tienen riesgo o que su riesgo es limitado, asumiendo con su patrimonio el consiguiente déficit de cobertura, sin ser completamente conscientes de su situación.
- En estos casos, el titular no queda libre de sus responsabilidades ni las limita de ningún modo hasta la reparación total del daño, quedando desprotegido o infra protegido su patrimonio.
Desde Quality Brokers, nuestras recomendaciones son: “Asegurar el riesgo, con independencia de la obligación y fijar prudentemente la suma asegurada, con un margen suficiente sobre las estimaciones mínimas de los análisis; sobre todo teniendo en cuenta que los seguros Medioambientales conllevan un coste muy marginal dentro del programa de seguros de cualquier empresa y que incrementar la suma asegurada añade un coste escaso a dichos seguros. Tener presente que las obligaciones del responsable medioambiental no quedan satisfechas mediante un pago en metálico, debe afrontar la reparación o compensación en especie de los recursos medioambientales dañados, esto le llevara a tener que contratar y confiar en entidades especializadas, para cuya selección y control no siempre cuenta con el conocimiento necesario”.
Muchas empresas con seguros en vigor en España, lo son por decisión propia y no por estar sujetos a una obligación normativa y a medida que se acerca esta fecha las empresas van a necesitar tener adecuado asesoramiento profesional. Quality Brokers, tu correduría de seguros, estará a tu lado para asesorarte en todo momento.