La mayoría de las personas sólo se acuerdan de contratar un seguro de vida cuando sus circunstancias lo obligan, por ejemplo, cuando van a emprender un viaje a un país con inseguridad o cuando se contrata una hipoteca. Pero proteger el patrimonio y, sobre todo a la familia, debería tenerse presente ante múltiples circunstancias. Les ofrecemos 5 razones por las que es conveniente contratar un seguro de vida:
1_Proteger el patrimonio familiar
Especialmente cuando estamos pagando una hipoteca, es muy importante contar con un seguro de vida, porque si uno de los titulares del préstamo falleciera, la carga económica para que la familia pudiera seguir pagando la hipoteca podría ser inasumible. Un seguro de vida da la tranquilidad a toda la familia de que si fallece o sufre una invalidez el familiar que asume la mayor parte de la hipoteca, el crédito quedará saldado porque el seguro se hará cargo de lo que falta por pagar de la hipoteca. Esta tranquilidad permite a la familia seguir con su vida económica normal sin tener que temer que su vida cambie drásticamente.
2_Cubrirse frente a un posible accidente, enfermedad o invalidez
La vida está llena de incertidumbres y cuando planeamos nuestro futuro, debemos tener en cuenta que pueden ocurrir imponderables que no podemos controlar. Por ejemplo, sufrir una enfermedad grave, tener un accidente o sufrir alguna discapacidad. Todo ello puede alterar con intensidad la tranquilidad económica de nuestra familia. Por eso, contar con un seguro de vida nos facilita estar cubierto contra estas adversidades imprevistas y garantizarnos que la estabilidad económica de nuestra familia no se va a ver alterada. Los seguros de vida incluyen varias coberturas, la principal es la de fallecimiento, pero también cubren los diversos tipos de invalidez, enfermedad grave o consecuencias de un accidente.
3_Garantizar que los hijos puedan estudiar en la universidad
Muchas veces intentamos planear cómo será nuestro futuro económico y nos asaltan dudas. Cuando los hijos se hacen mayores y van a la universidad, la economía familiar puede verse trastocada de forma severa, y más teniendo en cuenta que hoy en día es muy normal realizar estudios universitarios en el extranjero. Por eso, hay modalidades de seguros de vida que nos cubren los gastos de los estudios de grado o de postgrado de nuestros hijos. Mediante un pequeño ahorro periódico, estos seguros nos garantizan que el tema económico no será una dificultad para que puedan estudiar y que ello no supondrá un quebranto para la economía familiar.
4_Protección para el caso de desempleo o inactividad de los autónomos
Nuestro país sufre una de las tasas de desempleo mayores de los países de nuestro entorno y casi todos hemos pensado en alguna ocasión que esta circunstancia podría llegar a afectarnos. El sector asegurador cuenta con productos para protegernos del impacto económico de perder el empleo. Se trata de los seguros de Protección de Pagos, que generalmente van asociados a las hipotecas u otro tipo de préstamos, y que nos garantizan que si entramos en desempleo se van a hacer cargo de las cuotas mensuales de los recibos que tenemos que pagar cada mes. En el caso de los trabajadores autónomos, existen los seguros de Subsidio, que les protegen en caso de baja laboral o inactividad y se hacen cargo de sus gastos, según los límites que se hayan fijado previamente a la firma del contrato en la póliza.
5_Ahorrar con seguridad y garantía del capital
Los anteriores seguros de los que hemos hablado se denominan seguros de vida riesgo, pero también existen los seguros de vida ahorro. Se trata de una forma de ahorrar segura y garantizada, que además cuenta con una cobertura de fallecimiento, aunque suele ser de mucho menor importe que los anteriores seguros de vida riesgo. Los seguros de vida ahorro tienen muchas modalidades: planes de previsión asegurados, PIAS, planes de ahorro 5, seguros de rentas, etc. Generalmente, cada año estos seguros fijan una rentabilidad garantizada para el ahorro y además varias de sus modalidades cuentan con ventajas fiscales. Además de la garantía del capital, estos seguros tienen liquidez en todo momento, es decir, podemos rescatar nuestra inversión si necesitamos el dinero, excepto en el caso de los planes de previsión asegurados (PPA), que son similares a los planes de pensiones y que sólo pueden rescatarse cuando se llega a la jubilación, o por causas de fallecimiento, enfermedad grave, desempleo prolongado o desahucio de la vivienda habitual.
En su correduría de seguros Quality Brokers estaremos encantados de asesorarle sobre cómo contratar el seguro de vida que mejor se adapte a sus necesidades personales y familiares.
QUALITY BROKERS Soluciones de Confianza