Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, la ONG Global Humanitaria, con el patrocinio de Quality Brokers, ha dado a conocer los datos más recientes de sus programas de cultivo de huertos escolares y familiares.
Global Humanitaria, que tienen su delegación en la ciudad de Valencia en las oficinas de Quality Brokers de la calle Colón, 1 han estado apoyando recientemente la mejora de la productividad de los huertos familiares de Chullunquiani y Llachahui (Perú). Para ello han entregado semillas nativas de tubérculos y granos andinos de alto valor nutricional a 80 familias. Quinua, kañihua, ayara y patatas son algunas de las variedad que han sido cultivadas en alrededor de 45 hectáreas de cultivos distribuidas entre huertos familiares y tierras comunales.
Con campañas como esta, Global Humanitaria pretende mejorar la nutrición de los niños y fortalecer la capacidad de la comunidad frente a la baja productividad de los cultivos , que apenas dan para el autoconsumo familiar debido al clima y a prácticas agrícolas poco adecuadas. Un hecho que también provoca un progresivo despoblamiento de las comunidades. Cerca del 30% de los hombres se ven obligados a emigrar para trabajar y ganar un sustento.