Varias son las cuestiones que se deben tener en cuenta en nuestras merecidas vacaciones. Uno de los aspectos claves de nuestra planificación, y que a la vez genera mas controversia y reclamaciones, es el relacionado con los viajes en transporte aéreo y las posibles incidencias que pudieran surgir en los mismos (overbooking, retrasos, cancelaciones…)
Con independencia de los inconvenientes y trastornos que dichas incidencias pueden causarnos, debemos ser conscientes que tenemos unos derechos como pasajeros y que los mismos deben ser exigidos y reclamados. Así, por ejemplo, en los supuestos de denegación de embarque (overbooking), cancelación de vuelo o retraso del mismo o incidencias con el equipaje, estos son, de forma esquemática, los derechos que se pueden reclamar frente a la operadora son los siguientes:
- Cancelación de vuelo:
- Derecho de información sobre compensación, asistencia, métodos de transporte alternativo……
- Derecho de reembolso del coste del billete o transporte alternativo en condiciones comparables.
- Derecho de asistencia que comprende comida y bebida suficiente para el pasajero en función del tiempo de espera o, si el transporte alternativo fuera en los días siguientes, alojamiento en hotel y transporte entre el mismo y el aeropuerto. Además 2 llamadas telefónicas, fax o correo electrónico.
- Derecho a una compensación económica que va desde los 250 € a los 600 €. Todo ello junto con los daños y perjuicios que se pudiesen acreditar.
- Retraso de vuelos: Siempre que el retraso sea superior a 2 horas
- Derecho de información sobre compensación y asistencia.
- Derecho de asistencia que comprende comida y bebida suficiente para el pasajero en función del tiempo de espera o, si el transporte alternativo fuera en los días siguientes, alojamiento en hotel y transporte entre el mismo y el aeropuerto. Además 2 llamadas telefónicas, fax o correo electrónico.
- En caso de retraso de más de 3 horas derecho a una compensación económica que va desde los 250 € a los 600 €. Y en caso de que el retraso fuese de más de 5 horas, además de lo dicho, y en caso de no querer volar, reintegro del coste del billete y un vuelo al punto de partida. Todo ello junto con los daños y perjuicios que se pudiesen acreditar.
- Overbooking o denegación de embarque:
- Derecho de información sobre compensación, asistencia, transportes alternativos…..
- Derecho al pago de los gastos que genere el traslado de un aeropuerto a otro cuando finalmente se vuele desde o hasta un aeropuerto distinto para el que se efectuó la reserva.
- Derecho de reembolso del coste del billete o transporte alternativo en condiciones comparables.
- Derecho a una compensación económica que va desde los 250 € a los 600 €. Todo ello junto con los daños y perjuicios que se pudiesen acreditar así como los gastos ya hechos y que no queden cubiertos con las compensaciones señaladas.
- Pérdida o deterioro del equipaje: Se puede reclamar hasta el equivalente de 1.300 € de daños previa justificación (por ejemplo facturas de compras de ropa o cualquier elemento que pudiese el viajero transportar en la maleta). Si existe un incidente con el equipaje es recomendable realizar en el mismo aeropuerto un Parte de Irregularidad del Equipaje (P.I.R)
Estos son algunos de los derechos que como pasajeros nos amparan ante determinadas irregularidades e incidencias en el transporte aéreo. Para cualquier cuestión o duda que al respecto de este o cualquier otro tema deseen plantearnos, estamos a su disposición en:
e-mail: juridico@qualitybrokers.es