El ahorro de energía en nuestro hogar está más cerca de lo que creemos, es por ello que hoy os dejamos un par de consejos en calefacción, electrodomésticos, iluminación y en los ordenadores, sobre todo en este último punto ya que la tecnología es imprescindible en el S.XXI, siendo nuestra herramienta de trabajo diaria.
Después de esta breve introducción, empezamos con ello:
– La calefacción, ¿cómo ahorrar en ella? Consejos tan básicos como no abrir las ventanas mientras esté en funcionamiento, no tapar las fuentes con cortinas o muebles y sobre todo realizar revisiones periódicas sobre el estado de la caldera, para aumentar su eficiencia y su duración.
– Los electrodomésticos, los cuales tenemos que tener en cuenta el etiquetado energético. Éste informa al usuario sobre datos complementarios relativos y principalmente sobre el consumo de energía. Esta información se encuentra en congeladores, frigoríficos y lavadoras entre otros.
– La iluminación, eliminando las luces indirectas que suponen gran consumo al tener que ser de mayor potencia y utilizando luces directas y próximas para trabajos, lecturas complementarias y estudios.
Suena típico, pero hay que exprimir al máximo la luz del día, ya que es la que más luminosidad aporta a nuestro día a día y la más enérgica.
El mantenimiento y la limpieza son imprescindibles, sobre todo en las bombillas, los tubos fluorescentes y reflectores.
– Finalmente hablamos de los ordenadores, los cuales están dotados de sistemas de ahorro de energía. Destacamos uno de ellos, el Energy Star, popularmente reconocido en EEUU y con la garantía de que cada componente tiene un consumo inferior a 30W.
Dentro de todas las partes que contiene un ordenador, la principal es el monitor, su tamaño y su gasto eléctrico hablan por sí solos.
Desde Quality Brokers y nuestros seguros de ahorro podemos garantizar una adecuada rentabilidad con un excelente tratamiento fiscal.
Ahorrar con nosotros está en tus manos.