Ante estos hechos, el ciudadano de a pie se pregunta: Si Movistar no puede protegerse contra estos virus informáticos ¿qué puedo hacer yo?
WannaCry se extendió con rapidez, pidiendo a los usuarios un rescate en bitcoins (la moneda criptográfica utilizada para pagar por internet) a cambio de desbloquear los ordenadores afectados y sus archivos. Para los expertos, en la lucha contra el delito cibernético, los consumidores son el talón de Aquiles de los sistemas de seguridad. La causa principal de este problema se puede atribuir a la falta de conocimiento sobre lo que realmente constituye un comportamiento cibernético arriesgado.
Así, la empresas Get Safe Online calcula que el 25% de los usuarios consultados tiene una comprensión limitada de los riesgos a los que se enfrentan cuando navegan por internet, y casi el 60% asegura que no saben cómo administrar y actualizar su configuración de privacidad en las redes sociales. Además, el 43% dice que utiliza la misma contraseña para múltiples cuentas online y casi un tercio admite que nunca ha realizado una copia de seguridad de sus documentos y fotos.
Si tiene dudas, puede consultar a su Corredor de Seguros Quality Brokers quien le asesorará en cómo actuar.